y tú... ¿qué has hecho para mejorar tu mundo?

y tú... ¿qué has hecho para mejorar tu mundo?
Cuida tu mundo..!!!

15 junio 2010

Anexos

Bibliografía

Archivo municipal de Orizaba
Otro ensayo de una historia de Orizaba.
José Romero Gûereño, tomo I, se imprimió 10/2003

 
http://www.google.com/images?um=1&hl=es&tbs=isch:1&&sa=X&ei=IHQWTKipGoSMnQf84pz5Cw&ved=0CCEQvwUoAQ&q=fabrica+textil+de+rio+blanco&spell=1

http://es.wikibooks.org/wiki/Historia_de_M%C3%A9xico/El_Porfiriato_%281877-1911%29

http://es.wikipedia.org/wiki/Porfirismo

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_M%C3%A9xico

Conclusiones

Por medio de esta investigacion conocimos el impacto que hemos dejado a traves de los años en nuestro planeta, en cada decada hubo algun acontesiciemto que bien decimos, dejo huella.
Lo importante aqui, fue que nos dimos cuenta de como hemos afectado y, lo que importa hoy en dia, es revertir este daño, debemos reparar por lo menos un poco de lo que hemos hecho.
Dimos a conocer, no solo a docentes y alumnos, tambien a padres de familia; los cambios que trascendieron en la historia y las afectaciones de trajeron consigo. Con el esfuerzo que dimos y demostramos, esperamos que no solo se quede en un proyecto de investigacion, sino una enseñanza significativa, que mueva positivamente a la comunidad para disminuir la gran huela ecologica que estamos dejando en nuestro valioso planeta.

Resultados

El resultado de la huella ecologica es de 0.53 tierras lo que haremos es reducir o inventar algo para no causar tanta emision de bioxido de carbono por las velas

Delimitación del tema

  1. dea de la investigación.
  • La huella ecológica del impacto ambiental de la década de 1870-1880
  1. Delimitación del tema
Tiempo De la década de 1870 a 1880
Espacio Impacto ambiental del país de México
Estructura temática A)enfoque:
  • Mixto

  1. Relaciones con otros temas
  • Historia
  • Ecología
  • Geografía
  • Sociología
  • Economía
  • Política
  1. Tipo de investigación
    • Explorativa
    • Histórica
 

Cronograma de Gant

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.              DIA
elaboración
31 mayo 1 junio 5 junio 7 junio 9 junio 14 junio
Planteamiento del problema X          
Acercamiento al tema   X        
Marco de referencia     X      
Metodología       X    
Cronograma de Gantt       X    
Entrega de resultados         X  
Conclusiones         X  
Presentación del proyecto           X
 

Metodología

Etapa 1: diseñamos el proyecto de investigación: decada 1870-1880
Etapa 2: buscamos y recopilamos la información en el archivo municipal de Orizaba. 
Etapa 3: analizamos y sintetizamos el tema y la información de acuerdo a la época.
Etapa 4: inicio de la entrega de trabajo de acuerdo a las fechas indicadas con los temas, desarrollados y redactados en blogger para su calificación. 
Etapa 5: entrega del proyecto y exposición del mismo. 

Marco de Referencia

Marco Teórico:

El marco teórico es la etapa en que reunimos información documental para confeccionar el diseño metodológico de la investigación es decir, el momento en que establecemos cómo y qué información recogeremos, de qué manera la analizaremos y aproximadamente cuánto tiempo demoraremos. Simultáneamente, la información recogida para el Marco Teórico nos proporcionará un conocimiento profundo de la teoría que le da significado a la investigación. 

          Es a partir de las teorías existentes sobre el objeto de estudio, como pueden generarse nuevos conocimientos. La teoría no es otra cosa que la realidad descrita con ideas y conceptos verbales (y que por lo tanto son constructos –construcciones— de nuestra mente), pero no es la realidad misma

          La validez interna y externa de una investigación se demuestra en las teorías que la apoyan y, en esa medida, los resultados pueden generalizarse.

El marco teórico de la investigación considera:
  • Conceptos explícitos e implícitos del problema
  • Conceptualización especifica operacional.
  • Relaciones de teorías v conceptos adoptados.
  • Análisis teórico del cual se desprenden las hipótesis si la hay.
  • Concluir las implicaciones de la teoría con el problema
 IMPACTO AMBIENTAL

 El ambiente es todo lo que rodea a un organismo; lo constituyen componentes como el agua, el aire, los animales, las personas, el suelo, los cuales se relacionan entre si. Es el efecto producido por las acciones humanas en el medio ambiente en sus diferentes aspectos, pueden ser positivos o negativos, directo o indirecto , sinérgico, acumulativo, temporal, residual, temporal, permanente, continuo, periódico, reversible e irreversible. 
 
          Las acciones humanas, motivadas por la consecución de diversos fines, provocan efectos colaterales sobre el medio natural o social. Mientras los efectos perseguidos suelen ser positivos, al menos para quienes promueven la actuación, los efectos secundarios pueden ser positivos y, más a menudo, negativos.   Con el transcurrir de los años el ser humano ha utilizado la tecnología para modificar el ambiente para su beneficio; sin embargo, esta tecnología también ha contribuido a perjudicar el ambiente. 
 
          Desde la década de 1970 se acelero la conciencia ecológica y la sociedad comenzó a entender que el origen de los problemas ambientales se encontraba en las estructuras económicas y productivas de la economía y dado que los principales problemas que aquejan al medio ambiente tienen su origen en los procesos productivos mal planificados y gestionados, es precisamente mediante la transformación de tales sistemas como se podía acceder a una mejora integral del medio ambiente. 
 
          Los componentes del ambiente han sufrido un serio impacto en la medida en que el progreso tecnológico ha avanzado y se han aplicado en las actividades industriales, mineras y agropecuarias. Debemos tomar conciencia de que hay que reducir las actividades que alteren el ambiente tales como: industriales, números, agropecuarios y domésticos y recordar que hay instrumentos legales relacionados con la defensa, mejoramiento y protección del ambiente

Marco Historico 
    Desarrollo político, económico y social de la década de 1870-1880 en México  
    En aquel tiempo, 1870-1880 México atravesaba la guerra  cristera, y tuvo una gran transición respecto a sus gobernantes; del presidente Lerdo de tejada a el General Porfirio Díaz, para que esto pasara entraron en escena “los planes”  que independientemente de su nombre, su fin era dar a conocer alguna inconformidad por parte de los dirigentes de esa época; un plan cuyo objetivo, fue evitar la reelección de Lerdo de tejada fue “el plan de Tuxtepec” en 1876, el cual hizo que destituyeran a Lerdo de Tejada y posteriormente Porfirio Díaz asumió el poder de México ese mismo año. Sabemos que su gobierno se caracteriza por ser el presidente con mayor tiempo en el poder y que era un dictador, pues durante su gobierno, se promulgaron distintas leyes, por ejemplo, en 1877 decretó el congreso que quedaba prohibida la reelección inmediata del presidente, pero fue permitido que Porfirio siguiera reeligiéndose. En 1878 Mariano Escobedo lucha contra Porfirio para tratar de destituirlo.
    Se fortalecen las haciendas y se promueve la práctica de nuevos cultivos, la instalación de modernas industrias fabricas de jabón, textil, velas, papel y fósforos.
    Predominaban los  Latifundios y peonaje.
    En México comienzan a desarrollarse los medios de comunicación, como las vías férreas para el año de 1876, México ya contaba con 660 Km. de vías férreas
    En 1877 la población de México alcanzo los 9 389 00 habitantes, también se inauguro el observatorio meteorológico nacional, comenzaban los avances en cuanto a lo científico.
    En cuanto  a la ciudad de Orizaba, Veracruz se le conocía como “la ciudad de los inmigrantes” por que sus habitantes eran extranjeros y se iban asentando conforme llegaban de paso, en 1876 se inaugura el teatro Ignacio De la Llave.

Hipótesis

Hipótesis

En relación a la huella ecológica obtuvimos un equivalente a 0.72 Tierras, lo que vamos a hacer para reducir nuestro consumo y contaminación es tratar de quemar lo menos posible los arboles o la madera de los arboles. Para reducir nuestra huella de carbono lo uqe haremos es seguir caminando o usar nuestros carruajes, no utiliaremos mucho el tren; ocuparemos mucho menos la madera y trataremos de utilizar todos los recursos que nos da la naturaleza de una madera adecuada. Trataremos de usar y de contaminar lo mas posible el agua de los rios ya que es ahi en donde lavamos nuestra ropa y eso lo haremos en unos botes.

Justificación

JUSTIFICACIÓN:

Este proyecto que estamos realizando sobre el impacto ambiental que ha trascendido en las décadas, este impacto tanto puede ser positivo como negativo como es en la mayoría de los casos, esto nos va a servir para que nuestra institución pueda conocer todo el daño que por el paso del tiempo se ha do provocando a nuestra biosfera y sus causas así pudiendo implementar y en contribución con los maestros diferentes medidas, las cuales podrán y deberán ser impartidas a los alumnos que ya sabiendo de lo que trata este proyecto y todo lo que este conlleva puedan ayudar a controlar, tal vez no a desaparecer pero si a minimizar este proceso tan drástico que nos va a llevar a la fatalidad.

             Aunque estos cambios no son de un día para otro si son notorios a través de los años lo cual se podrá observar por el trascurso de las décadas en nuestra presentación y con esto trataremos de que todos nosotros tomemos conciencia del daño que no solo estamos haciendo a nuestro planeta, no, sino a nosotros mismos, todos nos podremos dar cuenta que desde 1700 se ha venido trayendo este problema gravísimo y aunque en ese entonces no era tan grande la industrialización, la contaminación de aviones, automóviles y muchas cosas de las que existen en la actualidad, ya contábamos con cosas que contaminaban y se darán cuenta que como ha avanzado la tecnología y el tiempo esto ha ido incrementándose creando una bomba de tiempo a la que solo le falta poco casi para estallar.
 
         Por eso esta en manos de todos nuestra Tierra y queremos rescatar en cada uno de nosotros esa conciencia positiva para que este daño valla desganándose, hay tantas medidas que nosotros como alumnos, como escuela, como comunidad y como población podemos realizar para tratar de contrarrestar los daños ya hechos, solo es cosa de que se quiera hacer. Esto a cada uno de nosotros no nos cuesta nada pero si no se hace algo al respecto si nos costara a todos y demasiado.

Objetivo

OBJETIVO:

Determinar la huella ecologica del impacto ambiental en la decada de 1870-1880 para asi poder descubrir los cambios que han transcurrido a lo largo del tiempo

Problema




¿Que tipo de impacto ambiental surgio en la decada 1870-1880?

Introduccion

En el trascurso de la decada comprendida entre 1870 y 1880 ocurrieron muchos cambios notables en nuestro pais, aquí podremos abordar cada uno de estos cambios que de una u otra forma fueron dando giros a nuestra historia.

Estos cambios dependieron de diversos factores como lo fueron economicos y sociales, en esta epoca se cpomprenden varios temas, como la creacion del ferrocarril, presidentes que en esa epoca se fueron y otros que llegaron al poder, y uno mas sobresaliente que povoco muchos cambios fue Porfirio Diaz, quien comenzo a introducir a nuestro Pais la industrializacion, y los problemas que esta conforme iba aumentando conllevaba.

En esta epoca la sociedad era comprendida por la clase alta y baja, la cual comprendia los campesinos, los trabajadores y los sirvientes. Tambien ocurrio en el pais una trasformacion grande con la llegada de tantos franceses, y con esto la llegada del feinismo.

Asi como se aboradn los cambios que todo esto trajo a nuestra naturaleza, que era lo que provocaba que en esa epoca existiera lo que es la contaminacion, y todo el impacto ambiental que se provoco, si estos ayudaron y en que o si fueron perjudicando poco a poco por culpa de las tecnologias del hombre que en busca de su desarroll y superacion, se ha pasado a traer entre los pies a la naturaleza.

Todos estos cambios a medida de que los años han pasado, seguia creciendo hasta causar daños severos que hasta en la actualidad se pueden notar