y tú... ¿qué has hecho para mejorar tu mundo?

y tú... ¿qué has hecho para mejorar tu mundo?
Cuida tu mundo..!!!

15 junio 2010

Marco de Referencia

Marco Teórico:

El marco teórico es la etapa en que reunimos información documental para confeccionar el diseño metodológico de la investigación es decir, el momento en que establecemos cómo y qué información recogeremos, de qué manera la analizaremos y aproximadamente cuánto tiempo demoraremos. Simultáneamente, la información recogida para el Marco Teórico nos proporcionará un conocimiento profundo de la teoría que le da significado a la investigación. 

          Es a partir de las teorías existentes sobre el objeto de estudio, como pueden generarse nuevos conocimientos. La teoría no es otra cosa que la realidad descrita con ideas y conceptos verbales (y que por lo tanto son constructos –construcciones— de nuestra mente), pero no es la realidad misma

          La validez interna y externa de una investigación se demuestra en las teorías que la apoyan y, en esa medida, los resultados pueden generalizarse.

El marco teórico de la investigación considera:
  • Conceptos explícitos e implícitos del problema
  • Conceptualización especifica operacional.
  • Relaciones de teorías v conceptos adoptados.
  • Análisis teórico del cual se desprenden las hipótesis si la hay.
  • Concluir las implicaciones de la teoría con el problema
 IMPACTO AMBIENTAL

 El ambiente es todo lo que rodea a un organismo; lo constituyen componentes como el agua, el aire, los animales, las personas, el suelo, los cuales se relacionan entre si. Es el efecto producido por las acciones humanas en el medio ambiente en sus diferentes aspectos, pueden ser positivos o negativos, directo o indirecto , sinérgico, acumulativo, temporal, residual, temporal, permanente, continuo, periódico, reversible e irreversible. 
 
          Las acciones humanas, motivadas por la consecución de diversos fines, provocan efectos colaterales sobre el medio natural o social. Mientras los efectos perseguidos suelen ser positivos, al menos para quienes promueven la actuación, los efectos secundarios pueden ser positivos y, más a menudo, negativos.   Con el transcurrir de los años el ser humano ha utilizado la tecnología para modificar el ambiente para su beneficio; sin embargo, esta tecnología también ha contribuido a perjudicar el ambiente. 
 
          Desde la década de 1970 se acelero la conciencia ecológica y la sociedad comenzó a entender que el origen de los problemas ambientales se encontraba en las estructuras económicas y productivas de la economía y dado que los principales problemas que aquejan al medio ambiente tienen su origen en los procesos productivos mal planificados y gestionados, es precisamente mediante la transformación de tales sistemas como se podía acceder a una mejora integral del medio ambiente. 
 
          Los componentes del ambiente han sufrido un serio impacto en la medida en que el progreso tecnológico ha avanzado y se han aplicado en las actividades industriales, mineras y agropecuarias. Debemos tomar conciencia de que hay que reducir las actividades que alteren el ambiente tales como: industriales, números, agropecuarios y domésticos y recordar que hay instrumentos legales relacionados con la defensa, mejoramiento y protección del ambiente

Marco Historico 
    Desarrollo político, económico y social de la década de 1870-1880 en México  
    En aquel tiempo, 1870-1880 México atravesaba la guerra  cristera, y tuvo una gran transición respecto a sus gobernantes; del presidente Lerdo de tejada a el General Porfirio Díaz, para que esto pasara entraron en escena “los planes”  que independientemente de su nombre, su fin era dar a conocer alguna inconformidad por parte de los dirigentes de esa época; un plan cuyo objetivo, fue evitar la reelección de Lerdo de tejada fue “el plan de Tuxtepec” en 1876, el cual hizo que destituyeran a Lerdo de Tejada y posteriormente Porfirio Díaz asumió el poder de México ese mismo año. Sabemos que su gobierno se caracteriza por ser el presidente con mayor tiempo en el poder y que era un dictador, pues durante su gobierno, se promulgaron distintas leyes, por ejemplo, en 1877 decretó el congreso que quedaba prohibida la reelección inmediata del presidente, pero fue permitido que Porfirio siguiera reeligiéndose. En 1878 Mariano Escobedo lucha contra Porfirio para tratar de destituirlo.
    Se fortalecen las haciendas y se promueve la práctica de nuevos cultivos, la instalación de modernas industrias fabricas de jabón, textil, velas, papel y fósforos.
    Predominaban los  Latifundios y peonaje.
    En México comienzan a desarrollarse los medios de comunicación, como las vías férreas para el año de 1876, México ya contaba con 660 Km. de vías férreas
    En 1877 la población de México alcanzo los 9 389 00 habitantes, también se inauguro el observatorio meteorológico nacional, comenzaban los avances en cuanto a lo científico.
    En cuanto  a la ciudad de Orizaba, Veracruz se le conocía como “la ciudad de los inmigrantes” por que sus habitantes eran extranjeros y se iban asentando conforme llegaban de paso, en 1876 se inaugura el teatro Ignacio De la Llave.

No hay comentarios:

Publicar un comentario